
Sinusistis

¿Que es la Sinusitis Bacteriana?
Es la infección por bacterias de los Senos Paranasales los cuales son cavidades llenas de aire ubicadas en la cara y que se comunican con la nariz por unos agujeros muy estrechos. La sinusitis puede ser:
-
Aguda: menos de 4 semanas de duración.
-
Subaguda: entre 4 y 12 semanas de duración.
-
Crónica: más de 3 meses de duración.
-
Recurrente aguda: Más de 4 episodios agudos al año.
-
Exacerbación aguda de una crónica: empeoramiento brusco de una sinusitis crónica.
¿Que causa la Sinusitis?
Al bloquearse los ostium sinusales (comunicaciones entre los senos y la nariz), se acumula mucosidad en el interior de los senos infectandose luego con bacterias desde la nariz.
El bloqueo de estas comunicaciones puede ocurrir con un resfrío, por alergia nasal, por alteraciones en la estructura nasosinusal, por pólipos o masas, por desviación del tabique y por cirugías previas o traumatismos faciales.
La inmunodeficiencia como el SIDA, enfermedades congénitas como la Fibrosis quística favorecen también las sinusitis.
¿Cómo se diagnostica la sinusitis?
El diagnóstico puede ser muy difícil, especialmente en las crónicas. Normalmente la historia del paciente obtenida por el médico más el examen físico de la cavidad nasal con o sin la ayuda de radiografías permitirá realizar el diagnóstico.
El Escáner y la endoscopía son un valioso método de estudio que se solicita especialmente cuando hay complicaciones, cuando no responden al tratamiento o son sinusitis recurrentes o crónicas.
La mayoría de los pacientes con sinusitis tienen uno o más de los siguientes síntomas:
-
Dolor en la cara que se siente como presión (generalmente sobre el seno infectado).
-
Congestión u obstrucción nasal .
-
Tos con o sin descarga nasal posterior.
-
Mucosidad nasal habitualmente amarillenta o verdosa.
-
Fiebre.
-
Molestias en los oídos.
-
Falta total o parcial del olfato.
-
Mal aliento, fatiga y dolor dental.
¿Cómo se trata la sinusitis?
En algunos casos puede curarse sin tratamiento alguno, el propio organismo se encarga de la infección, pero existe mayor riesgo de sufrir una complicación (a los ojos, al cerebro o sepsis ),transformarse en crónica o simplemente prolongarse mucho más que si se hubiese tratado correctamente.
El tratamiento fundamental es con antibióticos. Casi siempre se agregan otros medicamentos como descongestionantes, corticoides nasales tópicos, corticoides sistémicos, lavados nasales salinos y mucolíticos.
La duración del tratamiento fluctúa entre 10-14 días para la sinusitis aguda y de 4 a 12 semanas en las crónicas.
¿Cuándo se requiere cirugía?
-
Sinusitis frecuentes. (varios episodios al año)
-
Sinusitis crónica con fracaso de tratamiento médico.
-
Sinusitis con Pólipos obstructivos.
-
Complicaciones oculares, cerebrales o generales.
¿Cómo se opera las sinusitis y en que consiste?
Mediante cirugía Endoscópica, pues es más precisa, no deja cicatrices externas, es ambulatoria o requiere un solo día de hospitalización, la recuperación es más rápida y tiene muchísimo mejor resultado.
Esta cirugía se realiza a través de los orificios nasales sin necesidad de incisiones ni cicatrices externas habitualmente.
El objetivo fundamental de esta cirugía consiste en drenar los focos purulentos, eliminar pólipos y obstáculos y abrir las pequeñas vías de drenaje de los senos que habitualmente están obstruidas en esta enfermedad.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |